Resumen | The GenAI Divide STATE OF AI IN BUSINESS 2025

Resumen | The GenAI Divide STATE OF AI IN BUSINESS 2025

🌐 El Estado de la IA en los Negocios 2025: La Brecha de la GenAI

En los últimos años, la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) ha sido presentada como la gran revolución para las empresas. Sin embargo, un reciente estudio del MIT (The GenAI Divide: State of AI in Business 2025) muestra una realidad muy distinta: hay una profunda brecha entre las organizaciones que experimentan con la IA y aquellas que realmente obtienen valor de ella. El estudio fue realizado en 300 Empresas.

 

💸 Inversión millonaria, retorno mínimo

Las cifras son contundentes: se han invertido entre 30 y 40 mil millones de dólares en GenAI. Y aun así, el 95 % de las empresas no logra demostrar retorno medible. Solo un 5 % de los pilotos implementados generan impacto financiero real, con mejoras en ingresos o reducción de costos.

En otras palabras: la mayoría sigue atrapada en la etapa de experimentación, sin convertir los prototipos en beneficios tangibles.

🚧 La brecha de aprendizaje

El informe señala que el principal obstáculo no es la tecnología en sí, sino la incapacidad de los sistemas de IA para aprender y adaptarse al flujo de trabajo del negocio.
Los modelos funcionan bien en pruebas aisladas, pero al integrarse en procesos reales:

  • No retienen retroalimentación.
  • No se ajustan al contexto específico.
  • Quedan como herramientas genéricas, útiles a nivel individual, pero sin impacto estratégico.

📉 Patrones que frenan el valor

El estudio identifica cuatro patrones que explican por qué tantas empresas no logran avanzar:

Disrupción limitada a pocos sectores como tecnología y medios.

Paradoja empresarial: grandes compañías con muchos pilotos, pero pocos escalados.

Sesgo de inversión hacia áreas visibles (ventas/marketing),cuando el ROI mayor suele estar en funciones de apoyo.

Dependencia de proveedores externos: las alianzas superan en resultados a los intentos internos aislados.

🏆 Qué hacen los que sí logran cruzar la brecha

El 5 % que obtiene valor real de GenAI comparte rasgos comunes:

Exigen soluciones personalizadas a sus procesos.

Miden éxito con base en resultados de negocio, no en benchmarks técnicos.

Priorizan funciones de apoyo (back office, soporte, administración) donde el impacto es inmediato.

Logran ahorros significativos en servicios tercerizados y procesos repetitivos.

✨ Reflexión desde Praktiva

Este informe confirma lo que en Praktiva venimos promoviendo: la tecnología por sí sola no transforma. Lo que marca la diferencia es la forma en que se integra al sistema de valor del servicio, a la gobernanza y a la cultura organizacional.

Para nosotros, la lección es clara:

No basta con probar la última herramienta de IA.

Es necesario diseñar un mapa de valor alineado con ITIL, COBIT u otros marcos de gestión.

La IA debe insertarse en la estrategia, en la operación y en la mejora continua, para que realmente cree valor y no se quede en un “juguete caro”.

🔑 Conclusión

La Brecha de la GenAI no es tecnológica, sino estratégica.
Las empresas que comprendan esto y actúen con visión sistémica tendrán una ventaja competitiva enorme en los próximos años.
 

 

Gráfica visual del resumen ejecutivo del estudio The GenAI Divide 2025.

 

  • Azul: inversión total en GenAI (US$ 30–40 mil millones).
  • Rojo: 95 % de empresas sin retorno medible.
  • Verde: solo 5 % con valor real (ROI).

Enlace al  INFORME: The GenAI Divide: State of AI in Business 2025 

Nombre: The GenAI Divide: State of AI in Business 2025 

Realizado por MIT NANDA. 

Se basa en: más de 300 iniciativas de IA públicas analizadas, entrevistas estructuradas con 52 organizaciones y encuestas a 153 líderes senior

Alexander Ramos | PRAKTIVA

Artículo por Alexander Ramos | PRAKTIVA

Publicado 29 Sep 2025
WhatsApp

¿No sabes por dónde empezar? 📲

Escríbenos y te ayudamos a elegir el mejor entrenamiento según tus objetivos.

💬 Hablar por WhatsApp