Workshop - Requisitos Legales

0
(0 Reseñas)

Su entrenamiento estará disponible 180 días.

Precio

$ 59 $ 99 Comprar ahora
Workshop - Requisitos Legales

Acerca del entrenamiento

Workshop REQUISITOS LEGALES

Protección de Datos, Ciberseguridad y Regulación Digital:  Aprende a cerca del marco normativo Colombiano.

 

Estaremos felices de apoyar tu aprendizaje. 🙂

Descripción Del Entrenamiento 

  • Este Workshop integral brinda una comprensión actualizada del marco normativo colombiano en torno a la protección de datos personales, hábeas data, ciberseguridad, derechos digitales y la emergente regulación sobre inteligencia artificial. A través de siete módulos especializados, el participante explorará desde las leyes fundamentales (Ley 1581 de 2012, Ley 1266 de 2008, entre otras),hasta las nuevas disposiciones tecnológicas como el CONPES 3975 y los impactos del uso de IA. El curso combina fundamentos legales, análisis práctico de riesgos y buenas prácticas en seguridad de la información y entornos digitales.

A quien esta dirigido este entrenamiento

Oficiales de cumplimiento y protección de datos personales
Encargados de implementar la Ley 1581 de 2012 y gestionar el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD).

Responsables de seguridad informática y ciberseguridad
Personal técnico y estratégico que lidera la gestión de riesgos digitales y prevención de delitos informáticos.

Abogados corporativos y asesores jurídicos
Profesionales del derecho que deben interpretar y aplicar normas sobre hábeas data, propiedad intelectual y regulación tecnológica.

Funcionarios públicos y enlaces de transparencia
Encargados de cumplir y promover el acceso a la información pública según la Ley 1712 de 2014.

Empresarios, gerentes de TI y directores de innovación
Interesados en comprender el impacto de la regulación digital y la inteligencia artificial en sus organizaciones.

Profesionales de recursos humanos y gestión documental
Responsables del tratamiento de datos personales en el ámbito laboral y en el uso de herramientas como la planilla PILA.

Estudiantes de derecho, ingeniería, ciencias políticas y carreras afines
Que buscan fortalecer sus conocimientos en legislación digital, ciberseguridad y tecnologías emergentes.

Qué Lograras Con Este Entrenamiento 

Comprender el marco jurídico colombiano sobre:

  • Protección de datos personales
  • Hábeas data financiero
  • Acceso a la información pública
    Basado en leyes como la 1581 de 2012, 1266 de 2008, 1712 de 2014 y sus respectivos decretos reglamentarios.

Identificar los delitos informáticos y riesgos asociados al uso de canales electrónicos, reconociendo:

  • Los deberes de seguridad en entornos digitales
  • Los mecanismos legales para prevención, gestión y reporte de incidentes

Analizar la regulación emergente relacionada con tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, enfocándose en:

  • El rol del Estado colombiano frente a los desafíos éticos, jurídicos y sociales
  • El impacto normativo de políticas como el CONPES 3975 de 2019 y otras recientes

Metodología 

  • Enfoque Empírico (basado en la experiencia), así como teórico – práctico, integral, interactivo y centrado en el participante.
  • El entrenamiento se apoya en un enfoque práctico y experiencial 

Contenidos

🖊️Módulo 1: Protección de Datos Personales y Hábeas Data

  • Normas clave:
    • Ley 1581 de 2012: Principios, derechos, obligaciones y sanciones.
    • Decreto 1377 de 2013: Procedimientos de autorización.
    • Decreto 886 de 2014: Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD).

⚙️Módulo 2: Hábeas Data Financiero y Comercial

  • Normas clave:
    • Ley 1266 de 2008.
    • Decreto 2952 de 2010:Procedimiento de reclamo y consulta.

🌟 Módulo 3: Transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Normas clave:
    • Ley 1712 de 2014.
    • Decreto 103 de 2015.

📌 Módulo 4: Delitos Informáticos y Ciberseguridad

  • Normas clave:
    • Ley 1273 de 2009.

🖊️Módulo 5: Derecho de Autor y Software

  • Normas clave:
    • Ley 23 de 1981.
    • Decreto 1360 de 1989.

⚙️Módulo 6: Seguridad en Canales Electrónicos y Planilla PILA

  • Normas clave:
    • Circular Externa 052 de 2007 (Superfinanciera).
    • Decreto 780 de 2016 (Planilla PILA e interoperabilidad en salud).

⚙️Módulo 7: Inteligencia Artificial y Regulación Emergente 

  • Normas clave:
    • CONPES 3975 de 2019 y cualquier regulación emergente (últimos 2 años).

 

Características del workshop, qué incluye:

👥 4 horas de capacitación en tiempo real impartida por consultor especializado en la temática a impartir.

📚 Memorias del programa en digital

🏅 Insignia digital de participación y logro

🎯 Test de conocimiento sobre las temáticas vistas.

📒 Certificado de asistencia en digital al entrenamiento. Únicamente a los participantes que hayan asistido al 80% de las sesiones o más, se les otorgará el certificado de asistencia

 

Acerca Del Examen 

📌 Número de preguntas: 10
📈 Valor por pregunta: 1 punto cada una
🖥️ Modalidad: Examen online, al finalizar el workshop
🎯 Calificación mínima aprobatoria: 80% (8/10 respuestas correctas)
⏱️ Duración del examen: 10 minutos
🏅 Certificado emitido por: Praktiva

Contenido de curso

certificate

Pasa la prueba para recibir el certificado

Tema

Workshop Requisitos Legales

Pasa la prueba
Entrenador Oficial

Entrenador Oficial

Trainer

Instructor de curso

Trainer Praktiva

WhatsApp

¿No sabes por dónde empezar? 📲

Escríbenos y te ayudamos a elegir el mejor entrenamiento según tus objetivos.

💬 Hablar por WhatsApp